Política de Privacidad y Cookies
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Croma Legal S.L.P. (“Croma” o “nosotros”)
c/Verdi, 72, Local 2, 08012 Barcelona (España)
NIF: B67621599
+34 934 475 297
hello@croma.legal
PROCEDENCIA Y CATEGORÍAS DE DATOS
Trataremos los datos que Ud. nos proporcione a través del formulario de “contacto” así como a través de otros medios. Estos datos generalmente incluyen el nombre, apellido, email, empresa, teléfono, país, ciudad así como cualquier otro que nos pueda proporcionar en el apartado de texto libre del formulario. Al facilitarnos sus datos, Ud. nos garantiza y se responsabiliza de la veracidad y exactitud de los mismos. Por otro lado, también recogeremos datos agregados a través de cookies con la única finalidad analizar la navegación en nuestra web.
FINALIDAD Y LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO
Finalidad de prestarle los servicios y/o atender a sus solicitudes de información con base el Art. 6.1.(b) RGPD (necesidad de ejecutar un contrato o precontrato).
Finalidad de remitirle emails comerciales sobre nuestros servicios con base en el Art. 6.1.(a) RGPD (consentimiento).
Finalidad de realizar análisis de la navegación en nuestra página web con base en el Art. 6.1.(a) RGPD (consentimiento).
CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Conservaremos sus datos mientras esté vigente nuestra relación comercial cliente-proveedor para gestionarla correctamente y remitirle información comercial de su interés. No obstante, si observamos un prolongado tiempo de inactividad, también procederemos a suprimir sus datos en la medida en que el tratamiento ya no resulte adecuado, pertinente y necesario para los fines previstos para el tratamiento. Esta regla aplicará a menos que Ud. nos solicite la supresión de sus datos.
Una vez el tratamiento de sus datos deje de ser adecuado, pertinente y limitado a lo necesario para los fines para los que sean tratados, conservaremos sus datos debidamente bloqueados y únicamente para atender potenciales responsabilidades, tal y como nos exige la normativa.
DESTINATARIOS
Como norma general, no comunicaremos su datos a terceros. Sin embargo, en determinados casos necesitaremos comunicar sus datos a:
Proveedores: Tendrán acceso a sus datos personales aquellos proveedores que precisen de tal acceso para prestarnos sus servicios, tales como gestores, informáticos, proveedores de cloud o hosting, proveedores de CRM, partners, consultores o colaboradores. Estos terceros actuarán como nuestros (sub)encargados y tendrán implementadas garantías apropiadas para proteger su información personal incluyendo el correspondiente contrato de encargo de tratamiento de conformidad con el Art. 28 RGPD.
Otros: Compartiremos sus datos personales con terceros en caso de ser requeridos para ello por una norma, por una autoridad administrativa o judicial o para el buen fin del interés u orden público, como por ejemplo para cumplir con la normativa de blanqueo de capitales y lucha contra el terrorismo, obligaciones fiscales o para con la Seguridad Social.
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES
No realizamos ni tenemos intención de realizar transferencias internacionales de datos. No obstante, como es habitual hoy en día, algunos proveedores informáticos tienen sus servidores fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), en particular en EE.UU. En el caso de que alguno de nuestros proveedores esté ubicado fuera el EEE (por ejemplo, Google), suscribiremos cuantos documentos sean necesarios para asegurarnos de que ofrezcan garantías adecuadas equivalentes a las de la UE para realizar tales transferencias internacionales.
DERECHOS
¿Qué derechos tiene?
Tal y como prevé el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que Ud. tiene los siguientes derechos:
Acceso: Ud. tiene derecho a acceder a sus datos para conocer qué datos personales que le conciernen estamos tratando.
Rectificación o supresión: En determinadas circunstancias, Ud. tiene derecho a rectificar aquellos datos personales inexactos que le conciernen que sean objeto de tratamiento por nuestra parte o, incluso, a solicitarnos su supresión.
Limitación: En determinadas circunstancias, Ud. tendrá derecho a solicitarnos la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso le informamos que únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
Portabilidad: En determinadas circunstancias, Ud. tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, y que nos haya facilitado, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento.
Oposición: En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, Ud. tendrá derecho a oponerse al tratamiento de sus datos en cuyo caso, dejaríamos de tratarlos salvo por motivos legítimos imperiosos o por el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. En todo momento, podrá oponerse a la recepción de comunicaciones comerciales.
¿Cómo puede ejercer sus derechos?
Ud. puede ejercer sus derechos en cualquier momento dirigiéndose al Responsable tal y como se indica en el Apartado 1, indicando en el asunto “Derechos Privacidad”. Con el fin de verificar su identidad, podremos requerirle para que nos envíe determinada información o documentación adicional como, por ejemplo, una copia del DNI o documento identificativo análogo.
El ejercicio de estos derechos es gratuito. No obstante, tenga en cuenta que podría cobrarse un canon cuando las solicitudes sea infundadas, excesivas o repetitivas.
¿Tiene derecho a retirar su consentimiento?
Sí, en cualquier momento Ud. puede retirar su consentimiento para el tratamiento de sus datos para una, varias o todas las finalidades arriba indicadas que se basen en el consentimiento para su tratamiento. Tenga en cuenta que, en su caso, ello podría alterar e incluso provocar la terminación de la prestación de servicios.
¿Tiene derecho a reclamar?
Sí, en cualquier momento Ud. puede reclamar ante la autoridad de control competente según su lugar de residencia. En el caso de España, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Ud. puede consultar las diferentes autoridades de control contactándonos en hello@croma.legal. Por ejemplo, en España, la autoridad de control competente la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). En todo caso, antes de iniciar cualquier reclamación, le rogamos que se ponga en contacto con nosotros vía correo electrónico (hello@croma.legal) con la finalidad de intentar solucionar cualquier discrepancia o controversia de forma amistosa.
¿En qué plazo le contestaremos?
Responderemos a sus peticiones a la mayor brevedad posible y, en todo caso, en el plazo de un mes. Si no fuera el caso, rogamos nos disculpe y nos contacte de nuevo a fin de poder atenderle y subsanar cualquier posible error técnico que haya impedido que le hayamos dado respuesta en plazo.
POLÍTICA DE COOKIES
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un pequeño fichero de texto que los sitios web instalan en el ordenador o el dispositivo móvil de los usuarios que los visitan. Las cookies hacen posible que un sitio web o plataforma digital recuerde las acciones y preferencias del usuario (identificador de inicio de sesión, contraseña, idioma, tamaño de letra y otras preferencias de visualización), para que éste no tenga que volver a configurarlos cuando regrese.
Las cookies se diferencian entre cookies propias y de terceros, así como entre cookies técnicas (permiten al usuario la navegación), cookies de preferencias o de personalización (permiten recordar información), cookies de análisis o medición (permiten el seguimiento y análisis) y cookies de publicidad comportamental (permiten desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo), así mismo existen cookies de sesión y cookies persistentes en función del tiempo de permanencia.
¿Qué cookies utilizamos en esta Página Web?
En esta Página Web utilizamos cookies estrictamente técnicas y analíticas.
Las cookies técnicas que utilizamos son aquellas de WordPress y que consideramos imprescindibles para la navegación por nuestra página web pues le facilitan la utilización de sus prestaciones o herramientas. En particular, utilizamos estas:
viewd_cookie_policy de GDPR Cookie Consent plugin que utilizamos para poner a disposición de los usuarios el panel de configuración de cookies. Su duración es de 1 año.
CookieLawInfoConsent de GDPR Cookie Consent plugin que utilizamos para recordar el consentimiento de cookies de usuario. Duración 1 año.
cookielawinfo-checkbox de GDPR Cookie Consent plugin que utilizamos para almacenar el estado del consentimiento de cookies de usuario. Duración 1 año.
Elementor propia que utilizamos en relación al tema de WordPress de la web para poder cambiar su contenido en tiempo real. Es una cookie persistente.
Rc::a de Google que utilizamos para distinguir entre humanos y bots. Es una cookie persistente.
Rc::c de Google que utilizamos para distinguir entre humanos y bots. Es una cookie sesión.
Las cookies analíticas o estadísticas que utilizamos son aquellas de Google Analytics y Vimeo que nos permiten analizar el uso de la página web para que podamos realizar métricas y mejorar el rendimiento de la misma. En particular, utilizamos estas:
_ga de Google – Se usa para registrar una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. Su duración es de 2 años.
_gat de Google – Se usa para controlar la tasa de peticiones. Su duración es de 1 día.
_gid de Google – Se usa para registrar una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. Su duración es de 1 día.
_vuid de Vimeo – Se usa para recopilar datos sobre las visitas del usuario al sitio web, como qué páginas han sido leídas. Su duración es de 2 años.
Ud. puede encontrar más información en este enlace.
¿Cómo configuro o elimino las cookies?
Además de la gestión del consentimiento en el mensaje de primera capa, Ud. puede aceptar, bloquear o borrar las cookies instaladas en configurando las opciones de su navegador. Sin embargo, esto puede afectar al funcionamiento de Página Web, haciendo que la experiencia de usuario sea menos satisfactoria o, incluso, impidiendo el uso de Página Web. Ud. puede encontrar más información acerca de cookies en esta Guía de la AEPD.